Antes de compartirte cómo subir la autoestima en 5 sencillos pasos, quiero compartirte una historia y compartirte la importancia de la autoestima para nuestro desarrollo personal:
“En cierta ocasión, un águila real, dejo caer un huevo de su nido con tanta suerte que el mismo rodó montaña abajo y fue a dar a una granja donde una pava empollaba sus propios huevos. Cuando el Pava vio el huevo cerca de su nido, lo interpreto como suyo y lo cuido hasta que el pequeño naciera.
El pichón de Águila se crió como un pavo, y mientras estaba en la granja rascando la tierra y buscando gusanos, cada tanto miraba hacia arriba y veía las águilas reales volando en las alturas, se decía a si mismo, “como me gustaría ser un águila”, luego volvía a mirar el suelo y continuaba haciendo pavadas”.
Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él. Proverbios 23:7A (RVR1960)
Es posible que a muchos nos suceda lo de la pequeña águila criada como pava, nos sentimos incapaces, inseguros, poco inteligentes, físicamente no atractivos y sin derecho a visualizar un futuro promisorio, lo cual afecta negativamente de alguna u otra manera nuestra forma de percibir a las personas, el mundo y a nosotros mismo, dejando de lado nuestras potencialidades y capacidades.
Psicológicamente el ser humano funciona mejor en la medida en que se acepte, reconociéndose como una persona que no es más ni menos que los demás, solo que es alguien diferente y que solo puede ser más funcional que otro dependiendo del campo de acción y de la situación.
Al mismo tiempo, si somos creyentes, aprendemos cómo subir la autoestima y funcionar mejor si somos conscientes de las verdades de quienes somos en Cristo Jesús, aceptando lo que Él dice que somos ahora que confiamos en Él, en vez de creer lo que hemos venido pensando antes acerca de nosotros mismos, ya que durante nuestra vida hemos desarrollado una series de creencias influenciadas por el medio (familia, amigos, medios de comunicación…) que son muy demandantes y nos llevan a crear distorsiones en la forma de pensar sobre nosotros mismos que generan en sí Conflictos Internos.
Veamos lo que dice la Biblia sobre esto:
Por eso, hermanos míos, ya que Dios es tan bueno con ustedes, les ruego que dediquen toda su vida a servirle y a hacer todo lo que a él le agrada. Así es como se le debe adorar. Y no vivan ya como vive todo el mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto. Dios en su bondad me nombró apóstol, y por eso les pido que no se crean mejores de lo que realmente son. Más bien, véanse ustedes mismos según la capacidad que Dios les ha dado como seguidores de Cristo. El cuerpo humano está compuesto de muchas partes, pero no todas ellas tienen la misma función. Algo parecido pasa con nosotros como iglesia: aunque somos muchos, todos juntos formamos el cuerpo de Cristo. Dios nos ha dado a todos diferentes capacidades, según lo que él quiso darle a cada uno. Por eso, si Dios nos autoriza para hablar en su nombre, hagámoslo como corresponde a un seguidor de Cristo. Si nos pone a servir a otros, sirvámosles bien. Si nos da la capacidad de enseñar, dediquémonos a enseñar. Si nos pide animar a los demás, debemos animarlos. Si de compartir nuestros bienes se trata, no seamos tacaños. Si debemos dirigir a los demás, pongamos en ello todo nuestro empeño. Y si nos toca ayudar a los necesitados, hagámoslo con alegría.
Romanos 12:1-8 (TLA)
CÓMO SUBIR LA AUTOESTIMA EN 5 PASOS
1. Define quién eres y acéptate con tus cualidades y defectos:
Autoconcepto (Definición real de quién soy yo) + Autoaceptación (Recibir voluntariamente lo que soy) = Autoestima funcional.
2. Reconoce y cree las verdades de Cristo en ti:
- Eres un hijo de Dios y amado por Él:
Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1 Pedro 1:23 (RVR1960).
Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia… Colosenses 3:12 (RVR1960).
- Eres valioso:
Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia. 1 Pedro 2:9-10 (RVR1960).
- No eres un accidente y eres creado con un propósito:
Así dice Jehová, Hacedor tuyo, y el que te formó desde el vientre, el cual te ayudará: No temas, siervo mío Jacob, y tú, Jesurún, a quien yo escogí. Isaías 44:2 (RVR1960).
Jehová cumplirá su propósito en mí… Salmo 138:8a (RVR1960)
3. No te compares con otros (no eres ni más ni menos que nadie):
Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. Romanos 12:3 (RVR1960).
4. El afecto es voluntario, decide amarte así como Dios decide hacerlo:
En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados. Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros. 1 Juan 4:10-11 (RVR1960).
5. Anímate a mejorar cada día y ayuda a otros, evitando caer en el narcisismo:
El quererse a uno mismo es saludable para nosotros mismos y para los demás, por lo tanto haz un listado de tus virtudes y defectos, y trabaja en los errores que se pueden arreglar y acepta lo que no puedes modificar (por ejemplo tu pasado antes de conocer a Jesucristo).
Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Marcos 12:29-31 (RVR1960).
Conclusión: Aprender cómo subir la autoestima es posible, sobretodo cuando decidimos creer en Dios y lo que dice en la Biblia acerca de nosotros, en vez de creer a nuestras ideas distorsionadas. Dios piensa y quiere lo mejor para nosotros, lo que nos pide es que creamos en Jesús, reconozcamos que solos no podemos, recibamos su perdón y nueva vida y aprendamos a seguir sus instrucciones que son para nuestro bien.
¿Y tú que piensas? Comparte con nosotros tus ideas y opiniones en los comentarios. También si este mensaje te ha ayudado anímate a compartirlo con otros y suscríbete en nuestro boletín para seguir recibiendo nuestros mensajes y además recibirás el mini-curso por correo electrónico: «Cómo Empezar Una Amistad Con Dios».
Fuentes consultadas:
- Solomon, Charles. De rechazamiento a aceptación por el camino de la cruz. España: Solomon Publications, 2006.
- Como mejorar la autoestima a un nivel funcional. Grupo Nuevamente.
Comments(4)
Ángela maria Galeano Sanchez
20 diciembre 2021 a las 01:59Quisiera trabajar en mi autoestima basado en la palabra de Dios
miguel angel
29 agosto 2019 a las 15:29muy Bueno real mente
yorma
18 diciembre 2018 a las 16:52waooo gracias me sirvio de mucho. Dios les bendiga se que soy un principe del señor y se que grandes cosas el hara conmigo yo solo le digo eme aqui señor…….
marcos serra
11 febrero 2017 a las 14:13que Dios los bendiga a los que recopilaron los textos!!! No se imaginan lo que pueden lograr hacer para personas que anden por la vida errantes y sin camino definido!!!