NAVIDAD: CELEBRACIÓN DEL NACIMIENTO DE JESÚS

“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro, y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz”. Isaías 9: 6.

¿POR QUÉ CELEBRAMOS LA NAVIDAD?

Navidad viene de “natividad”, significa nacimiento de Jesús.

Para los creyentes en Jesús, la navidad es el tiempo para honrar (reconocer), agasajar y agradecer a Jesús por ser nuestro EMANUEL, Dios con nosotros, por amar a toda la humanidad, por salvarnos y porque ha cambiado nuestras vidas.

Jesús promete: “…Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”. Juan 10:10

¿POR QUÉ ES UN TIEMPO DE TANTA ALEGRÍA PARA EL MUNDO CRISTIANO?

Porque el ángel que anunció el nacimiento de Jesús a unos pastores de Belén, lo profetizó:

“…No temáis; porque he aquí que os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo; que os ha nacido hoy en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor…” Lucas  2: 10-14.

La palabra “Evangelio” significa buenas nuevas.

¿VIVIÓ REALMENTE JESÚS O ES TAN SOLO UN MITO?

Nuestras principales fuentes de información sobre Jesús son cuatro relatos escritos, que conocemos con el nombre de Evangelios. El valor de tener cuatro relatos diferentes es que se confirman unos a otros en un  retrato global de la vida de Jesús.

Además de los Evangelios, otros autores de la época hacen referencia a Jesús, dos de ellos, que escribieron en el  mismo siglo en el que nació Jesús, son especialmente interesantes:

  •  Flavio Josefo fue probablemente el historiador judío más  grande de su tiempo, y era ciertamente poco amigo de la floreciente fe cristiana. En su libro: “Las antigüedades de los judíos”, registra la siguiente información sobre Jesús: “En aquellos tiempos había un hombre sabio llamado Jesús, su comportamiento era bueno y se le conocía como hombre de virtud. Y mucha gente entre los judíos y de otras naciones se hicieron sus discípulos. Pilatos le condenó a ser crucificado y morir. Aquellos que se hicieron sus discípulos  no abandonaron su discipulado, informaron que se les había aparecido tres días después de la crucifixión y que estaba vivo”. Este relato está básicamente de acuerdo con el que narran los cuatro Evangelios.
  • El historiador romano Cornelio Tácito, en uno de sus primeros escritos, habla de la ejecución de Jesús por orden de Poncio Pilatos.

¿POR QUÉ JESÚS ES SINGULAR, ÚNICO, SIN IGUAL NI  SEMEJANTE?

  • Su vida fue totalmente profetizada.
  • Su nacimiento fue único y sobrenatural.
  • Su niñez fue especial y sin paralelo.
  • Sus enseñanzas son revolucionarias, cambian vidas.
  • Sus milagros  han sido y siguen siendo extraordinarios y sobrenaturales. Su muerte fue revolucionaria y un acto de sacrificio.
  • La resurrección de Cristo  fue milagrosa.
  • Lo que Jesucristo dijo de si mismo fue único y sin precedentes.
  • La influencia de Jesús sobre personas, pueblos y naciones ha sido y sigue siendo única y singular.

Pidamos a Dios que en estas fechas recordemos con alegría que Dios envió a su Hijo para salvar a toda la humanidad y que compartamos con nuestro seres queridos y amigos esta ¡gran noticia!

 

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Print your tickets