El Poder de la Oración y el Tiempo Devocional

El poder de la oración y el tiempo devocional

¿Cómo puedo obtener el poder de la oración?

Conectándome a la más grande fuente de poder que existe: Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Cuando se nos agota la batería de nuestro teléfono móvil o de nuestro ordenador portátil,  todos sabemos lo que tenemos que hacer para poder seguir utilizándolos… El más  grande problema de nosotros los seres humanos es vivir desconectados de Dios. El ser humano no fue diseñado para vivir independiente de Dios.

¿Qué es la oración?

La siguiente es la definición más sencilla  sobre  ¿qué es orar?: “Hablar con Dios, tener comunión (compañerismo) y comunicación con  Él”.

 Jesús dijo: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos, el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer… si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queráis, y os será hecho». (Juan 15: 5, 7 RVR1960)

El «Tiempo  Devocional” es la más prioritaria disciplina del cristiano para  mantenerse conectado con  Dios.

El Ejemplo de Jesús:

“Levantándose  muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue  a  un lugar desierto,  y allí oraba”.  Marcos 1: 35.

El ejemplo del rey David:

“Escucha, oh Jehová, mis palabras; considera mi gemir. Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, porque a Ti oraré. Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana me presentaré delante de ti, y esperaré”. (Salmo 5: 1-3 RVR1960).

¿Qúe es el tiempo devocional?

Esta palabra viene de “devoción” definida por el diccionario como: Amor, veneración y fervor religiosos. Práctica piadosa obligatoria, inclinación , afición  especial y en general costumbre buena.

Podemos definir la disciplina cristiana del “Tiempo Devocional” como: Período diario y definido de tiempo, apartado para adoración y meditación personal, en el cual el cristiano tiene comunión con Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo con el propósito de alimentar  su vida espiritual y para que una vez iniciada  esta comunión, continúe  durante todo el día. (Salmo 119: 97, 1 Tesalonicenses  5: 17).

¿Cuál es la mejor hora para realizar el tiempo devocional?

Aunque el horario de cada persona es diferente, la mayoría ha encontrado que  las horas de la mañana, antes de iniciar las actividades del día, son las mejores.  El rey David fue llamado por Dios “un varón conforme a mi corazón”. ¿Qué hora separó  para comunicarse con Dios? (Salmo 5: 3), por la mañana.

¿Cómo hacer el Tiempo Devocional?

1. Tener claro nuestro objetivo:

Debemos tener una razón para cada cosa que hacemos. No te propongas nada  y eso tendrás “nada”. El propósito de nuestra oración debe ser establecer una relación personal con Dios y satisfacer nuestras necesidades personales, en ese orden.

2. Tener en cuenta los elementos del tiempo devocional:

Nuestro devocional debe incluir:

  • Estudio bíblico (lectura y meditación de una porción de la Biblia, puedes seguir nuestra guía bíblica).
  • Adoración (reconocer las cualidades y hechos de Dios)
  • Oración de petición e intercesión (pedir por nosostros y otras personas/circunstancias)
  • Acción de gracias a Dios.
3. Sacar una Enseñanza:

De mi comunión diaria con Dios debo sacar enseñanzas, promesas, mandamientos de Dios,  exhortaciones, anotando  todo esto en una  especie de  ”diario devocional”. Sobretodo es muy importante que obedezcas con esmero lo que Dios te está mostrando, de esta forma verás bendición en tu vida y crecimiento espiritual.

Conclusión:

Para terminar te quiero dejar con una de mis frases predilectas: «si oráramos más, trabajaríamos menos», me refiero a que lograríamos nuestros objetivos con menos fatiga.

Si quieres empezar ya a realizar tu tiempo devocional, te sugiero leer y meditar Éxodo 17: 8-16 (allí te encontrará la palabra Jehová-nisi, que significa «Dios es ayuda»)

 

 

 

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Print your tickets