Tres Características Básicas de la Oración o Comunión con Dios

Comunion con Dios: 3 características básicas

La Comunión con Dios es Fundamental para tu Crecimiento Cristiano

Todos sabemos lo importante que son unas buenas bases o fundamentos cuando queremos construir algo, bien sea en lo material o físico, en lo psíquico o en lo espiritual. Un edificio o casa, si no tiene unas buenas bases, no podrá resistir fuertes vientos, tempestades o terremotos y se derrumbará o deteriorará. Igual le pasa al cristiano que no construye su vida espiritual sobre buenas bases o fundamentos espirituales: fracasará.

Una de las bases, de las prioritarias, es tu vida de oración o comunión con Dios con todas sus expresiones como la oración de alabanza, adoración, petición, intercesión y el ayuno.

Tres Características Básicas de la Oración o Comunión con Dios

Vamos a ver tres características fundamentales de la comunión con Dios que debemos incorporar a nuestra vida, basados en una parábola del Señor Jesús sobre la oración: La Viuda y el Juez Injusto:

También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar,  diciendo:

Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.

Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?

Lucas 18:1-8 (RVR1960)

En este pasaje podemos ver tres características sobre la oración:

1. La prioridad de la oración

La práctica de la oración no es una opción o algo importante, útil o urgente sino es algo «necesario” («También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre…»). Necesario significa: «Que hace falta indispensablemente para algo» (DLE).

El fracaso de muchos de nosotros como seres humanos tiene que ver con pasarnos la vida ocupados en cosas urgentes, útiles o importantes pero no en las necesarias, actuamos como si fuéramos bomberos, es decir, centrados en lo urgente, apagando pequeños y grandes fuegos, nos distraemos realizando lo que otros pueden hacer o que podemos delegar.

Jesús en sus enseñanzas, enfatizaba lo necesario, por ejemplo, hablando de necesidades económicas, nos ordena: “No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles (no creyentes en Dios) buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas, más buscad primero (lo necesario) el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”. Mateo 6: 33-34(RVR1960).

También le dijo a una de sus amigas y seguidoras cuando esta se quejó porque su hermana se quedaba escuchando a Jesús en vez de ayudarle a ella en las labores domésticas: «Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada». Lucas 10: 41-42(RVR1960).

Muchas veces dejamos la oración de lado por estar ocupados en muchas cosas que pueden ser importantes, útiles o urgentes pero no necesarias para nuestro mayor propósito como hijos de Dios: tener una relación personal con él.

2. Orar siempre, continuamente, en todo momento

En todo momento, lugar o circunstancia podemos orar y estar en comunión con Dios, no solo en un lugar de reunión/culto, o en un momento especial.

Esto no significa que no recomiende apartar un lugar y hora para tener un encuentro íntimo con Dios (lo que se solemos llamar «devocional»), ya que Jesús lo hizo (Marcos 1:35), sino que además de este tiempo diario, podemos continuar la comunión con Dios durante todo el día, hablándole a él, pidiendo su ayuda, meditando en su Palabra y en cómo aplicar lo aprendido a lo que nos ocurre cada día.

3. Perseverancia: orar sin desmayar

En esta parábola Jesús muestra el poder de la perseverancia entre los seres humanos, se trata del caso de una causa justa que triunfó finalmente ante un juez injusto no por la compasión sino por la importunidad. Era un juez que “ni temía a Dios, ni respetaba a hombre”, donde no hay temor de Dios, nada bueno puede esperarse. Sin duda la razón estaba de parte de la viuda, pero conforme a la mala costumbre del juez, este no hizo caso alguno de la viuda, ya que ella al parecer no era para él persona importante ni le daba dinero para sobornarlo. Esta viuda al fin consigue el éxito por medio de su continua insistencia y perseverancia hasta agotarle la paciencia y por poco enloquecerlo. “El juez dijo: ”le haré justicia”».

Jesús, como maestro de maestros, nos enseña a traves de esta parábola por qué debemos perseverar en la oración:

  • Nos asegura como creyentes en Él, que con el tiempo cumplirá nuestros deseos y suplirá nuestras necesidades y carencias conforme a su buena voluntad, ya que es nuestro Padre celestial.
  • Él hará justicia a sus escogidos que ”claman a Él de día y de noche”.
  • Pero nos advierte: “pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?». La respuesta parece ser un rotundo ¡No”. Esto nos hace suponer que lo que principalmente está buscando Dios al no dar respuesta inmediata a nuestras peticiones es fe: que mantengamos nuestra confianza en Dios; también da a entender que si hubiera fe, aún cuando fuera poca, Él la hallaría.

Aplicación

Persevera en la oración, confianza y amistad con Jesús hasta que Él venga, es lo más necesario en tu vida, ya que estarás cultivando un tesoro valioso, un agua que sacia no solo tus necesidades materiales sino aún más importante tus necesidades profundas del alma y del espíritu, y verás los resultados no solo en esta vida terrenal sino también en la eterna.

¿Qué piensas de esta enseñanza?, ¿te cuesta la comunión con Dios?, ¿qué consejos nos darías para mejorarla? Déjanos tus comentarios y si esta enseñanza te ha sido útil, te invito a compartirla con tus amigos y seres queridos.

Que tengas un bonito día hoy y siempre, no por las circunstancias que pases sino por contar con la mejor compañía: la presencia y comunión con Dios.

Comments(6)

  1. José Antonio 

    Muy interesante reflexión, me ayudó a comprender lo necesario que es en la vida del ser humano la oración para mejorar nuestra comunión con el Creador.
    deseo recibir más estudios, le agradezco por anticipado.

  2. Melanie Morales 

    Me encanta

  3. Han Elivira 

    Me encanto la enzeñasa me gustaria aprender mas

  4. María José Soto de la Casa 

    Mandeme informacion

  5. Fernando Antonio Quntanilla 

    Saludos, excelente estudio hermanos. me gustaria saber si puedo usar estas lecciones en la congregacion para ensenar la hermandad. les doy las gracias de antemano y les deseo muchas bendiciones y que sigan siendo prosperados en el Senor Jesucristo.

    • Iglesia CENFOL España 

      Claro que puedes usarlos en tu congregación. Si vas a usar a utilizarlo en alguna publicación en Internet te recomendamos que des el crédito al autor de la misma.
      Bendiciones.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Print your tickets