CÓMO VIVIR Y DISFRUTAR LA GRACIA

Foto de una Vid. Vivir_y_disfrutar_la_gracia.

“Pero él me dijo: “ Te basta con mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad”, por lo tanto, gustosamente, haré más bien alarde de mis debilidades, para que permanezca sobre mí el poder de Cristo.”
2 Corintios 12:9 NVI CST

En el camino de parecernos a Jesús, y hacer discípulos; vivir y disfrutar la gracia de nuestro Señor Jesucristo es un condicionante sin el cual no es posible por el Espíritu alcanzar ese objetivo.

Es más, Dios buscará maneras, como en el caso del apóstol Pablo, que su madurez llegó a través de su debilidad, de vaciar completamente su autosuficiencia, planes, control de las circunstancias y de las personas:

Por eso me regocijo en debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo; porque, cuando soy débil, entonces soy fuerte. 2 Corintios 12:10 NVI.

Dar fruto es un fuerte deseo en la vida del discípulo que ha descubierto que “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado. Y tu ley está en medio de mi corazón“ Salmo 40:8 RVR1960. En oportunidades nos equivocamos en la forma de dar fruto en el carácter y en llevar a otros a ser como Jesús. Hacemos planes, tenemos estrategias, seguimos rutinas de autocontrol, etc., y cuando esos esfuerzos no dan los resultados esperados nos frustramos.

¿Cómo podemos entonces dar fruto para Jesús?

Hacia el final de su vida en la tierra, Jesús dio una de sus enseñanzas más importantes, la cual responde a nuestra pregunta:

Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. Juan 15:1-5 RVR1960.

¿Cuál es la única responsabilidad de la rama?

Nuestra respuesta natural generalmente es: ¡dar fruto! Pero si leemos con la afirmación de Jesús, la responsabilidad de la rama es permanecer unida a la vid. El labrador sabe, que sí se asegura que la planta esté sana, y que las ramas estén firmemente conectadas a la vid, entonces ésta dará mucho fruto.

Este es un principio clave: los cristianos que se enfocan en dar fruto se hunden en un sistema basado en la ley, y desempeñan desde el temor y la ansiedad… con la correspondiente culpa y vergüenza si fracasan, u orgullo si creen tener éxito.

Cuando nos enfocamos en permanecer en Jesús, entramos en una vida de “descanso en la gracia” y paradójicamente damos mucho fruto. Jesús nos modeló esta dependencia del Padre :

“ No puedo hacer nada por mi propia cuenta” Juan 5:30 NVI.

Jesús nos hace esta invitación para vivir y disfrutar su gracia:

»Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados; yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus almas. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana». Mateo 11:28-30 NVI CST.

El descanso al que nos invita Jesús no es ausencia de trabajo, es un descanso interno en medio del trabajo con Jesús en su campo de cosecha. Es un descanso basado en la fe y la dependencia de Dios. Nuestro enfoque no es dar fruto, sino permanecer en la Vid, cultivar nuestra relación de confianza con Jesús.

«…Conviene que el corazón sea fortalecido por la gracia…” Hebreos 13:9b NVI.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Print your tickets